jueves, 6 de agosto de 2009

LA SEQUIA REINANTE PREOCUPA A LOS VECINOS BERTHENSES

Ante la falta de respuestas a pedidos, presentaciçon de notas, los vecinos autoconvocados nuevamente vuelven a movilizarse preocupados por la falta de agua que toda la comunidad padece, no de ahora, sino desde hace meses y que se habçia advertido en nota enviada y presentada ante las autoridades que corresponden : SAMEEP, Intendente Muncipal, etc para que arbitraran los medios de prevencion ya que en enero del corriente año, mes que se hicieron las presentaciones correspondientes ya se estaba padeciendo una situacion acuciante. Como consecuencia de la falta de respuestas concretas, efectivas, nos hicieron llegar a RADIO CIUDAD es F.M.MAS y participo de una entrevista en el programa MAS POR TODOS Maria Ines Velasquez vecina autoconvocada preocupada por la grave y alarmante situacion por la cual estamos viviendo todos los pobladores de Villa Berthet. La nota dice lo siguiente: "Esta urgencia no se debe solo al estado de cosas, no se deriva solamente de la avalancha de los acontecimientos y problemas, sino de lo que esta en juego, la necesidad de alcanzar una autencitca fraternidad que beneficie a todos por igual". Porsigue la misma diciendo: "Vecinos AUTOCONVOCADOS, ante la crisis provocada por la falta de agua, solicitamos reunirnos como comunidad para aunar criterios en busqueda de soluciones, para contar con el vital elemento. Invitamos a autoridades, docentes, trabajadores, amas de casa, a todos. Tu presencia sera muy importante. Lugar EGB.N'79. Hora 20,30. Dia: Sabado 08 de agosto. Los esperamos, el problema es de todos" finaliza la nota y por Vecinos Autoconvocados firman MIGUEL ANGEL EKERT Y MARIA INES VELAZQUEZ DE EKERT.
El panorama que se vive en Villa Berthet es alarmante, ha cambiado el paisaje del pueblo ante la falta de agua y porque es frecuenta y muy comun ver el acarreo de agua en medios de movilidad y en distintos recipientes que sirvan para cumplir con dicha mision. Al norte de Villa Berthet esta situada Quitilipi a 45 km, al oeste San Bernardo a 25 km, localidades que estan conectadas al Acueducto que proviene de Barranqueras y desconectados a esa necesidad tan vital esta la poblacion Berthense con una censo poblacional que rondara entre los 15 a 16 mil habitantes que incluye zona urbana y rural, con 3 represas que se utilizan de reservorio totalmente secas y con perforaciones por todos los lugares donde la madre naturaleza ubique el agua suficiente. Pero a todo esto que describimos que es mas que grave, nos encontramos con la falta de ejecutividad de alternativas que las hay, pero faltas las gestiones y decisiones polçiticas que nunca llegan o si lo hacen son parciales, con retrasos. Es lamentable que en pleno siglo XXI una provincia rodeada de rios, una poblacion como Villa Berthet mas un total de 60 ) de los habitantes del Chaco todavia no contemos con agua potable, un elemento vital para la vida misma. Desde el año 83 estamos, en democracia, varios fueron los gobiernos de distintos colores politicos tanto Municipales, Provinciales y Nacionales que han pasado, si todo lo que han prometido para educacion, seguridad, salud, agua y luz, pilares escenciales para una vida digna, ESTARIAMOS PADECIENDO ESTA CRISIS , se haran su MEA CULPA u otra vez se tiraran las responsabilidades.+

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
 
Copyright © RADIO CIUDAD ES FM MÁS. 103.1
Blogger Theme by BloggerThemes Design by Diovo.com