En la mañana del jueves 3 y hasta las 10 de la mañana aproximadamente que duró la insuficiente pero bienvenida lluvia, alcanzó los 20 milímetros. Según nos dijera el Ing. José Kolozuk que pertenece al Ministerio de Economía del Gobierno Provincial y que muy gentilmente nos aportó datos muy valiosos señaló:"La última lluvia fue el pasado 9 de agosto con 10 milímetros caídos". Es de público conocimiento que Villa Berthet está atravezando una sequía prolongada con situaciones alarmantes, no tan solo para el campo, sino tambien para el consumo humano.Si bien los 20 milímetros caídos fue para cambiar la temperatura y el humor, porque se dibujo una sonrisa y una esperanza volvió a instalarse. Pero ya para el medio día de ese mismo día, otros fueron los vientos y pronosticos que comenzaron a soplar. Lamentablemente volvimos a quedarnos con las ganas de que la lluvia sea abundante, beneficiosa y productiva. El ing. Kolozuk nos agregó otros datos como por ejemplo:"En lo que va del año está lloviendo un total de 349 milímetros en Villa Berthet, cuando la media anual rondaría entre los 900 a 1000 milímetros y restan tan solo 4 meses de este año" describió.Los productores saben que antes del 15 de septiembre sino cuentan con la humedad necesaria en el suelo, no podrán sembrar girasol y la otra complicación que se encuentran es que si bien hubo un anunció de 150 millones que se aportaría en 3 tramos de 50 millones cada uno desde el Banco Nación a través de créditos a los productores del Chaco, no hay información precisa de que manera se establecería, quienes podrían acceder y si el dinero anunciado llegaría en tiempo y forma para labrar la tierra y sembrar. Es sabido que los tiempos de los técnicos de las entidades crediticias y los políticos no son los mismos tiempos que cuentan y tienen los productores y los que puede brindar la madre naturaleza.
viernes, 4 de septiembre de 2009
INSUFICIENTE LLUVIA CAYERON TAN SOLO 20 MILÍMETROS
En la mañana del jueves 3 y hasta las 10 de la mañana aproximadamente que duró la insuficiente pero bienvenida lluvia, alcanzó los 20 milímetros. Según nos dijera el Ing. José Kolozuk que pertenece al Ministerio de Economía del Gobierno Provincial y que muy gentilmente nos aportó datos muy valiosos señaló:"La última lluvia fue el pasado 9 de agosto con 10 milímetros caídos". Es de público conocimiento que Villa Berthet está atravezando una sequía prolongada con situaciones alarmantes, no tan solo para el campo, sino tambien para el consumo humano.Si bien los 20 milímetros caídos fue para cambiar la temperatura y el humor, porque se dibujo una sonrisa y una esperanza volvió a instalarse. Pero ya para el medio día de ese mismo día, otros fueron los vientos y pronosticos que comenzaron a soplar. Lamentablemente volvimos a quedarnos con las ganas de que la lluvia sea abundante, beneficiosa y productiva. El ing. Kolozuk nos agregó otros datos como por ejemplo:"En lo que va del año está lloviendo un total de 349 milímetros en Villa Berthet, cuando la media anual rondaría entre los 900 a 1000 milímetros y restan tan solo 4 meses de este año" describió.Los productores saben que antes del 15 de septiembre sino cuentan con la humedad necesaria en el suelo, no podrán sembrar girasol y la otra complicación que se encuentran es que si bien hubo un anunció de 150 millones que se aportaría en 3 tramos de 50 millones cada uno desde el Banco Nación a través de créditos a los productores del Chaco, no hay información precisa de que manera se establecería, quienes podrían acceder y si el dinero anunciado llegaría en tiempo y forma para labrar la tierra y sembrar. Es sabido que los tiempos de los técnicos de las entidades crediticias y los políticos no son los mismos tiempos que cuentan y tienen los productores y los que puede brindar la madre naturaleza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario